La exitosa gira mundial de Dua Lipa y sus versiones
La costumbre de interpretar versiones locales en cada concierto de su Radical Optimism Tour es continuada por la cantante Dua Lipa. Durante su tercer show en Nueva York, un invitado muy especial fue presentado en el escenario del Madison Square Garden. El legendario Nile Rodgers fue invitado por la artista albano-británica para interpretar juntos ‘Le Freak’, el icónico clásico de Chic, banda insignia del guitarrista. Esta presentación forma parte de una serie de homenajes musicales que se han vuelto una característica distintiva de su actual gira mundial. El tour, que ha generado una gran expectación entre el público, tiene programadas visitas a Argentina para el mes de noviembre, donde dos fechas han sido confirmadas en el estadio de River Plate, los días 7 y 8. La estrategia de conectar con la audiencia a través de su propia cultura musical ha sido recibida con gran entusiasmo.
Una sorpresa en el Madison Square Garden
Este gesto de versionar una canción que es culturalmente relevante para la plaza visitada ha sido repetido por Dua Lipa desde el mismo comienzo de su Radical Optimism Tour. La presentación del sábado fue la tercera de una serie de cuatro noches programadas en el emblemático estadio neoyorquino. En las dos funciones anteriores, covers de Alicia Keys (‘No One’) y de Blondie (‘One Way or Another’) ya habían sido realizados por la cantante, preparando el terreno para la gran sorpresa. En esta ocasión, la elección fue un clásico del género disco-funk, interpretado por una de las bandas más fundamentales de la fulgurante ciudad estadounidense, consolidando así la conexión de la artista con el público local a través de su propia historia musical.
Un gesto que se repite globalmente
La tendencia de realizar versiones con un enfoque regional tuvo su origen durante el paso de la gira de la estrella pop por Australia y Nueva Zelanda. En aquella primera etapa del tour, fueron interpretados temas de artistas de la talla de AC/DC, Lorde y Kylie Minogue. Además, se contó con la participación de invitados especiales como Troye Sivan, Tame Impala y Neil Finn, del grupo Crowded House. Aunque con una frecuencia menor, las versiones locales han continuado siendo una parte importante del espectáculo durante su recorrido por el continente europeo. En Madrid, por ejemplo, las canciones ‘Hero’ de Enrique Iglesias y ‘Me gustas tú’ de Manu Chao fueron las elegidas para ser versionadas.
Recorrido por Europa y Norteamérica
Al llegar al Reino Unido, en el mítico estadio de Wembley, ‘Virtual Insanity’ de Jamiroquai fue interpretada con la ayuda del propio Jay Kay. En Liverpool, ‘Valerie’ de The Zutons, popularizada por Amy Winehouse, fue afrontada junto a Dave McCabe y un homenaje a los Beatles fue realizado con ‘Hey Jude’. En Dublín, fue interpretada la emotiva ‘Nothing Compares 2 U’. La gira por Norteamérica también ha sido marcada por momentos memorables. Donde canciones como ‘Like A Bird’ de Nelly Furtado y ‘Name of God’ de Mustafa fueron cantadas en Canadá. ‘September’ de Earth, Wind, and Fire fue interpretada en Chicago, y ‘I Don’t Want to Miss a Thing’ de Aerosmith fue la elección para el público de Boston.