Un viaje audiovisual imperdible para los fans de Pink Floyd
El regreso de Pink Floyd a las pantallas de cine está marcado por una joya histórica restaurada con esmero: Live At Pompeii: MCMLXXII. Esta obra pionera, dirigida por Adrian Maben en 1972, ha sido meticulosamente recuperada y estará disponible para verse en cines a partir del 24 de abril.
Un clásico restaurado a la perfección
La nueva versión de Pink Floyd: Live At Pompeii fue digitalmente remasterizada en 4K, a partir del negativo original de 35 mm. El resultado: una imagen nítida, con colores intensos y una estética fiel al espíritu original. Además, el audio fue recientemente remezclado por Steven Wilson, reconocido por su trabajo en sonido envolvente, ofreciendo una experiencia inmersiva en 5.1 y Dolby Atmos.
“One Of These Days”, el adelanto que emociona
Como anticipo del estreno, se presentó un clip de la poderosa interpretación de “One Of These Days”, uno de los momentos más emblemáticos del film. La canción, que se destaca por su fuerza instrumental y atmósfera hipnótica, ha sido remasterizada con una claridad sonora sorprendente.
El concierto que hizo historia
Grabado en octubre de 1971, este espectáculo fue el primer concierto filmado sin público en el anfiteatro romano de Pompeya, Italia. El escenario, envuelto en el misticismo de las ruinas, enmarca piezas esenciales del repertorio como “Echoes”, “A Saucerful of Secrets” y la ya mencionada “One Of These Days”. Todo fue filmado sin efectos ni público, centrando la atención en la música y la atmósfera.
Material inédito y nueva edición en vinilo
Además de la película, se lanzará un álbum en vivo disponible en CD, digital, vinilo y Dolby Atmos desde el 2 de mayo. Esta edición incluirá por primera vez la versión extendida de 90 minutos que combina la actuación y segmentos documentales de Abbey Road Studios, donde Pink Floyd comenzaba a gestar The Dark Side of the Moon.
Un legado sonoro y visual
La restauración fue liderada por Lana Topham, quien destacó el hallazgo del negativo original como un hito. Cada fotograma fue tratado con precisión, manteniendo la esencia del film original. Según sus palabras, esta nueva versión “parece haber sido filmada ayer”.
Con esta restauración, Pink Floyd vuelve a conectar generaciones con una experiencia única, envolvente y atemporal que revive la genialidad de una de las bandas más influyentes de la historia del rock.